ASÍ NOS VEN LOS MEDIOS

Los medios de comunicación: periódicos, revistas, canales de televisión, emisoras,  plataformas virtuales e investigadores académicos hablan de la experiencia de Ágape en Colombia y los agapitos como gestores de paz. 

CONTEMPORARY P/CVE RESEARCH AND PRACTICE

FIELD REPORTSAgape: a reconciliation initiative by members of civil society and former child-soldiers

Daniel Ruiz Serna, Ines Marchand
Intervention, Year 2011, Volume 9, Issue 1 [p. 35-43]
 

This paper explores the realities and complexities related to reconciliation in the aftermath of armed violence conflict in Colombia, and in particular, the conditions under which counter narratives of peace can be developed through reconciliation gatherings. Since 2007, Agape for Colombia, a foundation run entirely by volunteers, has been working with Colombian victims and…

Leer más

EL ESPECTADOR

Carolina Ávila Cortés

¿Qué es y para qué sirve el Consejo Asesor de la Unidad de Búsqueda?

Hoy se instala de manera virtual este órgano consultivo de la Unidad de Búsqueda de Desaparecidos, compuesto por organizaciones de desaparición forzada y secuestro, expertos forenses y entidades públicas. Les explicamos para qué sirve este consejo, características son sus funciones y quiénes lo integran… Leer más

EL TIEMPO

Alberto Mario Suárez D.

Un policía recuerda como impuso la Toma de las FARC a Mitú

Mi sargento Pedro Espinosa Baquero presintió la muerte un día antes de que la guerrilla nos despertara a tiros. Nos atacaron a las 4:40 am “¡Se metieron, se metieron!”, gritó alguien. Salté de la cama, me puse el uniforme y agarré el fusil. En el cuarto de al lado estaban los compañeros Jhon Frank Pinchao y Luis Hernando Peña… Leer más

POLICIA DE COLOMBIA

Canal Oficial de Youtube

Policías que hacen la paz con sus carceleros: Agapitos. 

En la cuenta oficial de YouTube de la Policía Nacional de Colombia, el Sargento Cesar Augusto Lasso Monsalve, cuenta parte de su experiencia de vida durante los trece años, cinco meses y un día que estuvo en cautiverio por las FARC desde la Toma de Mitú el primero de noviembre de 1998… Ver vídeo

El TIEMPO

María Fernanda Pacheco Cobos

El oficial que perdonó a las FARC y hoy conocerá al Papa

Ya han pasado 18 años desde aquel 10 de julio de 1999,  cuando más de 2.000 guerrilleros de las Farc se tomaron la Estación de Policía del municipio de Puerto Rico… Leer más

EL PAIS

Paola Andrea Gómez P

El secuestrado que perdonó setenta veces siete a las FARC 

Setenta veces siete. Está escrito en la  Biblia, en Mateo 18, 22. Allí, Pedro le pregunta a Jesús: “Señor, ¿Cuántas veces pecará mi hermano contra mí que yo haya de perdonarlo? ¿Hasta siete veces?” A lo que Jesús le responde: “No te digo hasta siete veces… Leer más

Magazín Pacífico
SARGENTO DE LA POLICÍA QUE TRABAJA DE LA MANO CON
EX-GUERRILLEROS

Ver vídeo

EL TIEMPO

Natalia Gnecco

MÁS ALLÁ DEL SÍ O EL NO

“Yo dije que no iba pa’ la marcha campesina de las Farc y por enfrentar la guerrilla, me tocó salir como volador sin palo hasta llegar a la Cruz Roja en Florencia, con mis cuatro hijos, cinco nietos y una bisnieta”… Leer más

IgacColombia

DOÑA FIDELINA HURTADO, UN MENSAJE DE PAZ Y RECONCILIACIÓN Y ESPERANZA

Ver Vídeo

BLOG NATALIA GNECCO

Natalia Gnecco

BEYOND YES OR NO

“I said I wasn’t going to the peasant march called by FARC, and by confronting the guerrilla, I had to flee like a flying gun-powder stick without a tail, until I reached the Red Cross in Florencia, with my four children…Leer más

Myriam Denov & Ines Marchand
THE EVOLVING IDENTITIES OF FORMER CHILD SOLDIERS IN COLOMBIA

For the last ffty years, Colombia has sufered the efects of violent guerrilla warfare, making it Latin

America’s longest running armed confict. Inequality and injustice in the appropriation of land ownership… Read More

Myriam Denov & Ines Marchand
“ONE CANNOT TAKE AWAY THE STAIN”: REJECTION AND STIGMA AMONG FORMER CHILD SOLDIERS IN COLOMBIA

This article explores the role and impact of rejection and stigma on a group of 22 demobilized youth who had been part of an armed group in Colombia. Read More

Myriam Denov & Ines Marchand
‘I CAN’T GO HOME’. FORCED MIGRATION AND DISPLACEMENT FOLLOWING DEMOBILISATION: THE COMPLEXITY OF REINTEGRATING FORMER CHILD SOLDIERS IN COLOMBIA

This paper examines the reintegration experiences of a group of demobilised youth who were associated with various armed groups during the course of ongoing armed conflict in Colombia. Read more

AGAPE CON NASCENCIA. UNA HISTORIA DE RECONCILIACIÓN.

Ver vídeo

Agape for Colombia  and  with the OIM´s  collaboration

TALLERES DE RECONCILICACION LA APUESTA DE AGAPE POR COLOMBIA

Ágape por Colombia es un organismo sin ánimo de lucro y es conformado en su totalidad por voluntarios colombianos que han venido operando en Canadá desde el 2007. Leer más

Daniel Ruiz Serna & Ines Marchand
AGAPE: A RECONCILIATION INITIATIVE BY MEMBERS OF CIVIL SOCIETY AND FORMER CHILD-SOLDIERS

Agape is a reconciliation project among victims of the armed conflict in Colombia and child-soldiers who, legally, are also victims of the armed conflict. Read more