¿Quiénes somos?

Equipo base

ÁGAPE EN COLOMBIA: ES UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO DIRIGIDA EN SU TOTALIDAD POR VOLUNTARIOS. 

Ágape por Colombia fue creada en el año 2006 por un grupo de voluntarios colombianos residentes en Canadá, algunos de ellos refugiados del conflicto armado en ese país. Trabajamos en Colombia con víctimas del conflicto armado facilitando espacios de reconciliación.

Hacen parte de Ágape refugiados que viven en el exilio, personas que fueron víctimas de reclutamiento de menores, secuestro, desaparición forzada, minas antipersona, desplazamiento forzado, abuso sexual al igual que miembros de comunidades indígenas y de la sociedad civil. La mayoría de ellos vienen de regiones aisladas afectadas por la pobreza y la violencia y que cayeron sobre el poder de los grupos armados ilegales. Por esta razón todos ellos tuvieron se desplazaron hacia las ciudades en busca de protección y seguridad, perdiéndolo todo.


MISIÓN

Estamos dedicados a promover el fortalecimiento del tejido social, facilitando procesos de reconciliación entre víctimas, victimarios y miembros de la sociedad civil en Colombia.


LO QUE HACEMOS

Facilitamos espacios seguros en Colombia donde víctimas victimarios y miembros de la sociedad civil realizan experiencias de convivencia en búsqueda de paz que han dado como resultado instancias de reconciliación y establecimiento de vínculos significativos entre personas pertenecientes a grupos opuestos dentro del conflicto armado.
Las personas que han sido víctimas del conflicto armado son ejemplo de resiliencia y coraje. Son ellas quienes nos enseñan el camino de la reconciliación. Siendo todos voluntarios, la totalidad de nuestros fondos sirven para financiar nuestras actividades en busca de reconciliación, realizar seguimientos y dar apoyo a las víctimas del conflicto armado en Colombia.

 

NUESTRA HISTORIA

Durante tres años, 2007, 2008 y 2009 adolescentes menores y desvinculados visitaron Canadá en los meses de verano y vivieron con familias colombianas, algunas de ellas víctimas del conflicto armado y viviendo en el exilio.

Leer más…

Al generarse encuentros con miembros de la comunidad colombiana en Montreal, algunos de ellos refugiados, se crearon espontáneamente instancias de reconciliación. Los estereotipos y estigmas que iban de la mano con la condición de los jóvenes excombatientes, desaparecieron. Se podrá constatar resultados inesperados, los jóvenes desvinculados además de comprometidos del programa de pasantías, se seguro, de manera totalmente inesperada, en agentes de reconciliación de otras víctimas del conflicto armado que residen en Canadá. 

Ágape ha venido realizando presentaciones de los socio-dramas diseñados por miembros de Ágape y que ilustran el recorrido de los supervivientes del conflicto en sus procesos de recuperación. Estas presentaciones han tenido un impacto significativo frente a distintas audiencias.

Ágape por Colombia también ha respondido a las necesidades urgentes de sus participantes a través de un fondo de prevención de crisis. A través de este fondo se han podido subvencionar cursos, facilitar medicamentos, adquirir herramientas de trabajo y atender distintas clases de emergencias.