NUESTROS IMPACTOS

Miles de personas se han podido beneficiar de nuestro programa. Primero que todo,  las víctimas y sus familias quienes han encontrado un espacio seguro y una fuente de apoyo donde compartir sus luchas y sus logros. Otros beneficiarios son aquellas personas que han podido asistir a las presentaciones de los socio-dramas y conversatorios que los siguen, donde la audiencia ha podido conocer de manera directa la realidad de las víctimas. Estas audiencias incluyen planteles estudiantiles, universidades, instituciones y organismos del sector público y privado.

Ágape recibe pedidos para realizar encuentros de reconciliación en distintas partes del país y por parte de muchas víctimas pero no ha podido responder a todos estos pedidos por falta de recursos.

Previous
Next
Testimonios
"Nuestro cuerpo era el campo de batalla de esta cruel y despiadada guerra" Un participante
Testimonios
"…. Yo quiero pedirles perdón también por mi silencio cobarde, quiero pedirles perdón por el silencio indiferente de muchos, yo quiero pedirles perdón por la mancha de sangre que hemos dejada sobre la tierra, sobre nuestra historia…" Un Participante
Testimonios
“Para mí fue un día triste pues me di cuenta que en mi niñez nunca tuve una celebración navideña, pero me sentí feliz de ver que tantos niños pudieron tener una navidad feliz que no olvidarán” Un Participante
Previous
Next
Our Impacts
“In my community rape is hidden, never mentioned. After listening to the testimonies I make a commitment to end the circle of silence at any personal cost” A participant
Our Impacts
“Agape’s volunteers have developed their own methodology that transforms the victims into agents of change. Furthermore this program includes refugees that had to leave the country as a consequence of the war” NGO participant
Our Impacts
“What we like about Agape for Colombia is that you are autonomous and volunteers. To be there for us, is the only agenda….” A victim
Our Impacts
“No one can imagine the deep feelings that this new experience has had in my life. It touched my soul. As a member of civil society, to realize that this process can exist in the midst of the armed conflict fills me with hope for our country” A participant
Our Impacts
“Do not let yourself die with bitterness in your heart” A victim
Our Impacts
“As someone who has not been directly affected by the war, this event has provided me with the opportunity to become acquainted with the reality of the armed conflict in the words and through the feelings of those directly affected. Thank you.” A participant
Our Impacts
“When we manage to get rid of our hurt, we find true happiness” A victim
Our Impacts
“I understood that through forgiveness and reconciliation a new vision of our country is possible as we are able to leave behind stigma, anger, resentment and indifference in order to build a better and united country” A participant
Previous
Next
Previous
Next
Previous
Next

SUPERACIÓN DE LA

 CONDICIÓN DE VÍCTIMA

Personas que fueron víctimas y que han asistido asiduamente a nuestros programas, nos informan haber superado la condición de víctimas y hoy se identifican como Supervivientes y Promotores de Paz. Ágape ha estudiado y documentado este proceso.

El indicador de éxito más significativo es el hecho de que las personas que lideran y facilitan la integración de nuevas víctimas a nuestro programa son los miembros del grupo de base, compuesto por personas que fueron víctimas o victimarios.

 

 

 

 

 

PROGRAMA DE PROMOTORES DE PAZ Y SOCIODRAMAS

Igualmente de manera espontánea  estos Promotores de Paz decidieron presentar su trayectoria de superación a través de los sociodramas que no fueron solamente concebidos por ellas de manera independiente, sino que ellas los diseñaron y los ejecutan con mensajes esperanzadores para todos, como Promotores de Paz.

Ágape ha facilitado la consecución de espacios para presentaciones a todo tipo de audiencias con el objeto de sensibilizar a distintos sectores de la sociedad.

 

 

FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO SOCIAL Y CONSTRUCCIÓN DE COMUNIDAD

 

Las actividades realizadas por Ágape han contribuido a la creación de una comunidad donde víctimas, victimarios y miembros de la sociedad civil han establecido vínculos duraderos alrededor de un  interés común: la búsqueda de la reconciliación y la paz.

 

NUESTROS VOLUNTARIOS

 

Ágape desde su comienzo en el año 2006 ha realizado sus actividades gracias al aporte voluntario de un grupo de colombianos residentes en Colombia y en Canadá, muchos de ellos víctimas del conflicto. Este aporte se traduce en términos de tiempo y esfuerzo, de una parte, para recoger fondos que permitan realizar las actividades y de otra, para concebir y ejecutar programas que respondan a las necesidades de las víctimas. La totalidad de los fondos se dirigen a la ejecución de actividades.